El tema a seguir es Tipos de buscadores: google, Yahoo, ask etc, por lo tanto ustedes buscaran información del concepto y características de pedagogía, analizando la información que encuentran en los tres buscadores y comentaran en el blog cual es la diferencia o semejanza de la información que le arroje, a su vez darán a conocer cual fue su experiencia.
AQUI les envío la información sobre lo que es un buscador.
TIPOS DE BUSCADORES
- Un Explorador Web o
Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red
además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar
información.
- El Navegador se comunica con
el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en
código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.
- Los más populares son
Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos
Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.
Un buscador es una aplicación localizada en una página web, cuya función es
proporcionarle al usuario la mayor cantidad de información posible acerca del
tema que éste desee. Consta de un recuadro de búsqueda, donde se coloca una
palabra clave, y el resultado es una recopilación de todas aquellas páginas que
contengan datos vinculados con el término escrito.
Los buscadores pueden
ser clasificados de acuerdo a la manera en que obtienen las direcciones
ubicadas en su base de datos. Existen tres tipos de buscadores:
ÍNDICES DE BÚSQUEDA: Está organizado a
partir de categorías, en función de las cuales se divide la información de las
páginas web. La administración de los índices de búsqueda está a cargo de un
equipo humano, que se encarga de construir la base de datos del buscador. Yahoo
es uno de los ejemplos más conocidos de esta clase de buscador.
La
consulta de un índice se realiza, pues, a través de categorías. Por ejemplo, si
buscamos información sobre el Museo del Prado deberemos pinchar sobre una
secuencia de categorías y subcategorías como la siguiente: Arte / museos /
pinacotecas y seguro que dentro de ésa última subcategoría hay algún enlace que
hace referencia al museo del Prado.
El primer índice de búsqueda que apareció fue Yahoo! que sigue ofreciendo sus servicios. La ventana de su versión en
castellano tiene el aspecto de la imagen.
Se puede
observar que, a pesar de tratarse de un índice de búsqueda, ofrece también un
espacio para introducir palabras clave (bajo el título de la web). Esto se debe
a que todos los buscadores que ofrecen servicios en la red tienden a satisfacer
al máximo las necesidades de los navegantes, de forma que intentan abarcar toda
la gama de posibilidades.

MOTOR DE BÚSQUEDA: Aquí la
recopilación de páginas web es realizada a través de un programa llamado araña,
el cual recorre de forma permanente la web e introduce las direcciones en la
base de datos. Éste vincula a la página con las primeras 100 palabras que se
pueden leer en ella. Ejemplos son Google y Bing.
Por
ejemplo, si utilizo un motor de búsqueda para localizar información sobre el
Museo del Prado, simplemente tendré que escribir "Museo del Prado"
en el espacio de búsqueda y pinchar en el botón Buscar. A continuación
se me devolverá otra página con los resultados de la búsqueda: un listado con
enlaces a las páginas solicitadas.
Un
buen ejemplo de motor de búsqueda es Google.
De momento, aquí tenemos el aspecto de su página principal.

Observando
esta ventana vemos que, en la parte central-derecha hay una pestaña con el
nombre Directorio. Si hacemos clic sobre ella nos llevará a otra página
en la que se nos ofrece realizar la búsqueda por categorías. Como en el caso de
los índices, los motores también tienden a ofrecer todos los servicios posibles
al usuario, y le dan la posibilidad de realizar una búsqueda por categorías.
METABUSCADORES: La característica
principal es que carecen de una base de datos propia. Sino que utilizan la de
otros motores de búsqueda. Su objetivo principal es el de brindar eficiencia y
facilidad en la búsqueda de información. Dos de los metabuscadores más
conocidos son Metacrawler y Buscopio.
LOS BUSCADORES MÁS CONOCIDOS
Aquí tenemos algunos de los
buscadores más conocidos:
|
FUNCIONES Y CARACTERISTICAS
Los
buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a
páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han
creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín
telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta
en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar
sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentra fácilmente.
La existencia de buscadores
en Internet responde a una clara necesidad: poder encontrar información, de una
manera más o menos cómoda, dentro de un océano de datos como es esta red.
Su mecánica es bien sencilla: basta con escribir lo que se pretende buscar (un texto, una frase, etc...) y el web (pues un buscador es un web) nos indica la lista de webs (nos muestra una relación de direcciones http) en donde ha encontrado esa palabra.
La búsqueda no se realiza en tiempo real por todos los servidores de webs, pues a la práctica sería inoperante si tenemos en cuenta que por el mero hecho físico de la velocidad de transmisión de datos por la red, el proceso sería eterno.
El sistema es más ingenioso: el servidor del buscador se conecta periódicamente a las páginas web y recoge toda la información que hay allí alojada.
Una vez la información está en el sistema local, la analiza y crea todo un sistema de referencias para que cuando se produzca una petición de búsqueda, ésta sea lo más rápida posible (y realmente es rapidísima).
Buscaremos el concepto de características de pedagogía?
ResponderEliminarNo muy intiendo la información, la quería para irme a mi casita sin preocupaciones pero veo que no se va a poder, esperare hasta la clase para que lo explique la profe...
ResponderEliminarHola buenas noches, la tarea fue explicada en clase y pregunte si tenían alguna duda y usted comento que no, pero lo que tienes que realizar es investigar el concepto y las características de la Pedagogía, ese tema lo investigaras en los tres buscadores: google, Yahoo y ask; luego subirás la información a tu blog para continuar con un análisis comentando que te pareció o que observaste con las tres investigaciones, es decir si existe una semejanza o diferencia.
EliminarSi profe casi no lo entiendo igual
ResponderEliminarHola buenas tardes profesora esas son las diapositivas que nos iba a pasar?
ResponderEliminarAun no las he subido
EliminarBuenas tardes PROFRA. ya termine la tarea, y ya lo publique, hay me comentes por favor...
ResponderEliminarlisto profesora ya elabore mi actividad linda tarde!!!
ResponderEliminarlisto profesora ya elabore mi actividad linda tarde!!!
ResponderEliminarya hice mi tarea profe ay lo checa..
ResponderEliminarprofe no le entiendo sus diapositivas........... (:
ResponderEliminarProfe ya esta mi trabajo espero que lo cheque espero su comentario...
ResponderEliminarprofesora no puedo ver sus diapositivas :(
ResponderEliminarprofe no le entiendo sus diapositivas........... (:
ResponderEliminarya hice mi tarea profe ay lo checa..
ResponderEliminarProfe ya publique mi tarea para que lo cheque
ResponderEliminarya hice mi actividad profe :)
ResponderEliminarya realice mi tarea proferosa, para que la cheque cuando tenga tiempo.
ResponderEliminarprofe buenas noches, ya publique mi tarea para que lo cheque
ResponderEliminarProfe ya publique mi tarea para que lo cheque, que pases buenas noches.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarprofe ya publique mi actividad lo puede checar :)
ResponderEliminarPase linda nochesita! :)
Ohhhh yes, ya hice mi tarea, eso que vine a mi rancho, profe ay lo checa mi información...
ResponderEliminarProfe buenas noches la actividad de las búsquedas de concepto ya esta realizada, para cuando tenga tiempo lo cheque. Gracias, que descanse.
ResponderEliminarbuenas noches profesora, ya envie mis tareas.
ResponderEliminarActividad publicada profe! Que pase linda noche!
ResponderEliminarlisto profe..... ya publique mi tarea espero me la revise y me comente igual a la anterior por favor... saludos profe...
ResponderEliminarpor cierto mi blog es: http://luisgerardops.blogspot.mx/
ResponderEliminarprofe ya publique mi tarea espero que lo cheque por favor, le dejo el link http://belenfuenteslloo.blogspot.mx/ que pase una linda noche
ResponderEliminarbuenas noches profesora ;) ya publique mi tarea, espero y la revise, linda noche y que disfrute el fin de semana.
ResponderEliminarmuy buenas noches profe, ya publique mi trabajo, hay m lo comentas si esta bien o no para que yo sepa donde esta mi error...
ResponderEliminarSi Silverio, te deje comentario en tu blog. Saluditos
Eliminarprofe no ha enviado las diapositivas, de tiempo para mandarlo mañana
ResponderEliminarlinda noche profe
Tarea publicada. Bonita noche profe:)
ResponderEliminarOk chicos, hasta el momento recibí tareas de 20 alumnos.
ResponderEliminarOk chicos, la información es para todos; en cuanto a la realización de la tarea, les comento que existen errores de ortografía, coherencia.
ResponderEliminarProfe, ¡Comente mi tarea Porfis!
Eliminarprofe no me ha comentado, o cheque mi trabajo
ResponderEliminar