lunes, 19 de octubre de 2015

PLATAFORMA EDMODO

<iframe src="http://es.slideshare.net/IrisGonzalez10/slideshelf" width="760px" height="570px" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:none;" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen></iframe>.

Disculpen chicos con este link podrán acceder a la plataforma y el código ya les envíe pero, vuelvo a enviarlo:  xmq5d8
http://www.slideshare.net/pedagogayanet.

<iframe src="http://www.slideshare.net/pedagogayanet/slideshelf" width="760px" height="570px" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:none;" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen></iframe>

Código del grupoooo

Hola chicos aquí les envío el código del grupo para acceder a la plataforma.

xmq5d8

sábado, 17 de octubre de 2015

HOLA

Buenas noches, jóvenes. tengo a Fabiola, Pedro Pablo, Teresa, Ale, Maricela, Hiber, Jazmín, Erika, Leticia, Belen Fuentes, Mónica, Luis Gerardo, Ubelía, Mary Domínguez, Pedro Pablo, Álvaro, Gaby, Elvía, Elizabeth, Roberto. Indíquenme quién faltó.

jueves, 15 de octubre de 2015

RECOMENDACIÓN

HOLA, BUENOS DIAS A TODOS, LES COMUNICÓ QUE LE DEN DISEÑO Y FOTO DE PERFIL A SU BLOG. POR FAVOR GRACIAS PARA AQUELLOS ALUMNOS QUE AUN NO TIENEN FOTO DE PERFIL DE USTEDES.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Plataforma EBSCO


<iframe src="http://www.slideshare.net/pedagogayanet/slideshelf" width="760px" height="570px" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:none;" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen></iframe>

Les volví a dejar el link para que accedan a la plataforma EBSCO donde van a seleccionar el área o sea Pedagogía y grupo. realizaran los requisitos que les piden y al entrar viene la actividad a realizar.

Plataforma ebsco





 
https://www.slideshare.net/lead-campaigns/new?from=upload&uploaded_slideshow_id=53947968


Este es el link para que revisen los pasos, para acceder a la plataforma.





 

 




martes, 13 de octubre de 2015

Plataforma Moodle

<iframe src="http://www.slideshare.net/pedagogayanet/slideshelf" width="615px" height="470px" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:none;" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen></iframe>

Este es el link de las diapositivas de plataforma, que no pudimos ver por que el cañón no funcionó.

lunes, 12 de octubre de 2015

Con el link que les deje es para que ustedes aprendan a realizar su búsqueda fácil y efectiva, sin embargo investigaran el tema de Pedagogía y comunicación, es decir la relación que esta tiene, en el cual aplicaran comandos de búsqueda y harán referencias bibliográficas mediante los comando búsqueda y norma APA. Después publicaran en el blog.
Ortografía, coherencia, uso de  referencia, norma APA.
Gracias chicos. Mañana iniciaremos con el tema que nos corresponde Base de datos, Plataforma Moodle.             
http://www.slideshare.net/pedagogayanet/comandos-de-busqueda-2

Jóvenes este es el link para que observen las diapositivas del tema comando de búsqueda.
Nos vemos mañana.

sábado, 10 de octubre de 2015

viernes, 9 de octubre de 2015

Hola chicos, mañana les subiré las diapositivas.
http://es.slideshare.net/

PREU PEDAGOGIA C UNACH :

PREU PEDAGOGIA C UNACH :


El tema a seguir es Tipos de buscadores: google, Yahoo, ask etc, por lo tanto ustedes buscaran información del concepto y características de pedagogía, analizando la información que encuentran en los tres buscadores y comentaran en el blog cual es la diferencia o semejanza de la información que le arroje, a su vez darán a conocer cual fue su experiencia.

AQUI les envío la información sobre lo que es un buscador.

TIPOS DE BUSCADORES

  • Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.
  • El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.
  • Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.

Un buscador es una aplicación localizada en una página web, cuya función es proporcionarle al usuario la mayor cantidad de información posible acerca del tema que éste desee. Consta de un recuadro de búsqueda, donde se coloca una palabra clave, y el resultado es una recopilación de todas aquellas páginas que contengan datos vinculados con el término escrito.

Los buscadores pueden ser clasificados de acuerdo a la manera en que obtienen las direcciones ubicadas en su base de datos. Existen tres tipos de buscadores:

ÍNDICES DE BÚSQUEDA: Está organizado a partir de categorías, en función de las cuales se divide la información de las páginas web. La administración de los índices de búsqueda está a cargo de un equipo humano, que se encarga de construir la base de datos del buscador. Yahoo es uno de los ejemplos más conocidos de esta clase de buscador.

La consulta de un índice se realiza, pues, a través de categorías. Por ejemplo, si buscamos información sobre el Museo del Prado deberemos pinchar sobre una secuencia de categorías y subcategorías como la siguiente: Arte / museos / pinacotecas y seguro que dentro de ésa última subcategoría hay algún enlace que hace referencia al museo del Prado.
 
 
El primer índice de búsqueda que apareció fue Yahoo! que sigue ofreciendo sus servicios. La ventana de su versión en castellano tiene el aspecto de la imagen.
Se puede observar que, a pesar de tratarse de un índice de búsqueda, ofrece también un espacio para introducir palabras clave (bajo el título de la web). Esto se debe a que todos los buscadores que ofrecen servicios en la red tienden a satisfacer al máximo las necesidades de los navegantes, de forma que intentan abarcar toda la gama de posibilidades.
 
 
MOTOR DE BÚSQUEDA: Aquí la recopilación de páginas web es realizada a través de un programa llamado araña, el cual recorre de forma permanente la web e introduce las direcciones en la base de datos. Éste vincula a la página con las primeras 100 palabras que se pueden leer en ella. Ejemplos son Google y Bing.
Por ejemplo, si utilizo un motor de búsqueda para localizar información sobre el Museo del Prado, simplemente tendré que escribir "Museo del Prado" en el espacio de búsqueda y pinchar en el botón Buscar. A continuación se me devolverá otra página con los resultados de la búsqueda: un listado con enlaces a las páginas solicitadas.
Un buen ejemplo de motor de búsqueda es Google. De momento, aquí tenemos el aspecto de su página principal.
Observando esta ventana vemos que, en la parte central-derecha hay una pestaña con el nombre Directorio. Si hacemos clic sobre ella nos llevará a otra página en la que se nos ofrece realizar la búsqueda por categorías. Como en el caso de los índices, los motores también tienden a ofrecer todos los servicios posibles al usuario, y le dan la posibilidad de realizar una búsqueda por categorías.
METABUSCADORES: La característica principal es que carecen de una base de datos propia. Sino que utilizan la de otros motores de búsqueda. Su objetivo principal es el de brindar eficiencia y facilidad en la búsqueda de información. Dos de los metabuscadores más conocidos son Metacrawler y Buscopio.
LOS BUSCADORES MÁS CONOCIDOS
    Aquí tenemos algunos de los buscadores más conocidos:
BUSCADOR
DIRECCIÓN URL
IDIOMA
BIWE
Castellano
TERRA
Castellano
ALTAVISTA
Castellano
EL BUSCADOR
Castellano
ELCANO
Castellano
LYCOS
Castellano
MUNDO LATINO
Castellano
OZÚ
Castellano
SOL
Castellano
GOOGLE
Castellano
YAHOO!
Castellano
ALTAVISTA
Inglés
OVERTURE
Inglés
INFOSEEK
Inglés
EXCITE
Inglés
WEBCRAWLER
Inglés
 
FUNCIONES Y CARACTERISTICAS
Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentra fácilmente.
La existencia de buscadores en Internet responde a una clara necesidad: poder encontrar información, de una manera más o menos cómoda, dentro de un océano de datos como es esta red.

Su mecánica es bien sencilla: basta con escribir lo que se pretende buscar (un texto, una frase, etc...) y el web (pues un buscador es un web) nos indica la lista de webs (nos muestra una relación de direcciones http) en donde ha encontrado esa palabra.

La búsqueda no se realiza en tiempo real por todos los servidores de webs, pues a la práctica sería inoperante si tenemos en cuenta que por el mero hecho físico de la velocidad de transmisión de datos por la red, el proceso sería eterno.

El sistema es más ingenioso: el servidor del buscador se conecta periódicamente a las páginas web y recoge toda la información que hay allí alojada.

Una vez la información está en el sistema local, la analiza y crea todo un sistema de referencias para que cuando se produzca una petición de búsqueda, ésta sea lo más rápida posible (y realmente es rapidísima).
 
 
 
 
 



miércoles, 7 de octubre de 2015

Lectura

 
El 30 de noviembre se celebra el Día de las Librerías.  La lectura es esencial para el cerebro y para el aprendizaje, de ahí que, durante años, escritores, filósofos y autores de todas las épocas hayan lanzado sus particulares proclamas en pos de la lectura.
Reunimos algunas de ellas que, seguramente, te inciten a coger un libro y dejar volar tu imaginación.
"La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso". Francis Bacon, escritor y filósofo.
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español.
"Tenía nueve años cuando me enteré de los tres incendios de la biblioteca de Alejandría y me eché a llorar". Ray Bradbury, escritor autor del libro Farenheit 451.
"Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído". Jorge Luís Borges, escritor. (más frases de Borges aquí).
"Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros". Franz Kafka, escritor.
"Si esta nación es tan sabia como fuerte, si queremos alcanzar nuestro destino, entonces necesitamos más ideas nuevas, más hombres sabios, más libros buenos en más bibliotecas públicas. Estas bibliotecas deben estar abiertas a todos, excepto al censor. Debemos saber todos los hechos, escuchar todas las alternativas y oír todas las críticas. Acojamos libros polémicos y autores controvertidos". John Fitzgerald Kennedy, Ex - Presidente de los Estados Unidos.
"Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado. Casi 70 años después recuerdo con nitidez esa magia de traducir las palabras en imágenes" Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura.
"Considero que la televisión es muy educativa. Cada vez que alguien enciende el televisor salgo de la habitación y me voy a otra parte a leer un libro". Groucho Marx, actor.
"Sin bibliotecas, ¿qué tenemos? Ni pasado ni futuro". Ray Bradbury, escritor autor del libro Farenheit 451. (Más frases de Ray Bradbury aquí)
"Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría". Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura.

Jóvenes van a leer dicha lectura y comentaran en el blog. Para interactuar entre ustedes.
Investigar que son los comandos de búsqueda.
Subir al blog imágenes de que leen la actividad.

 

HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN




martes, 6 de octubre de 2015

Tarea


Hola muy buenísimas noches , espero que hayan descansado,
La tarea, consiste en bajar un video de YouTube sobre las modalidades de la educación.
Dicha tarea es para mañana eh, ehhhhhhhhhhhhhhhhhh.
saludos afectuosos para todos.