El 30 de
noviembre se celebra el Día de las Librerías. La lectura es esencial para
el cerebro y para el aprendizaje, de ahí que, durante años, escritores,
filósofos y autores de todas las épocas hayan lanzado sus particulares
proclamas en pos de la lectura.
Reunimos
algunas de ellas que, seguramente, te inciten a coger un libro y dejar volar tu
imaginación.
"La
lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo
hace preciso". Francis Bacon, escritor y filósofo.
"El
que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes
Saavedra, escritor español.
"Tenía
nueve años cuando me enteré de los tres incendios de la biblioteca de
Alejandría y me eché a llorar". Ray Bradbury, escritor autor del libro
Farenheit 451.
"Que
otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he
leído". Jorge Luís Borges, escritor. (más frases de Borges aquí).
"Un
libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de
nosotros". Franz Kafka, escritor.
"Si
esta nación es tan sabia como fuerte, si queremos alcanzar nuestro destino,
entonces necesitamos más ideas nuevas, más hombres sabios, más libros buenos en
más bibliotecas públicas. Estas bibliotecas deben estar abiertas a todos,
excepto al censor. Debemos saber todos los hechos, escuchar todas las
alternativas y oír todas las críticas. Acojamos libros polémicos y autores
controvertidos". John Fitzgerald Kennedy, Ex - Presidente de los Estados
Unidos.
"Aprender
a leer es lo más importante que me ha pasado. Casi 70 años después recuerdo con
nitidez esa magia de traducir las palabras en imágenes" Mario Vargas
Llosa, Premio Nobel de Literatura.
"Considero
que la televisión es muy educativa. Cada vez que alguien enciende el televisor
salgo de la habitación y me voy a otra parte a leer un libro". Groucho
Marx, actor.
"Sin
bibliotecas, ¿qué tenemos? Ni pasado ni futuro". Ray Bradbury, escritor
autor del libro Farenheit 451. (Más frases de Ray Bradbury aquí)
"Seríamos
peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas,
menos insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera
existiría". Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura.
Jóvenes van a leer dicha lectura y comentaran en el blog. Para interactuar entre ustedes.
Investigar que son los comandos de búsqueda.
Subir al blog imágenes de que leen la actividad.